Dos hermosas mujeres, cuyo multifacético atractivo, Coller supo legar a nuestros ojos, como buen artista plástico que era. Por lo menos, a los míos.
Links de Viernes - #912
Hace 13 horas.
Dos hermosas mujeres, cuyo multifacético atractivo, Coller supo legar a nuestros ojos, como buen artista plástico que era. Por lo menos, a los míos.
Pilar aquí conoció al correntino puro que fue mi abuelo (mezcla de guaraní y español acriollado hace siglos, con alguna gota alemana que le sumaba tamaño y un toque rubión a su presencia nativa). Embarazada de mi madre se casaron, y luego vendrían las restantes hijas, los 15 nietos y los 27 bisnietos, el último de los cuales nació este fin de semana (y ya hay otro en camino). Números pequeños para la última sobreviviente de 13 hermanos, entre los cuales uno murió fusilado por el Franquismo en la misma puerta de su casa.

Finalmente, el ciclo anual retoma al cuis y así, cosa de siempre reciclar los mismos 12 libros cambiando sólo el número del año. Como ven, hacemos negocio y patria a la vez... El Destino ya está escrito. Cómpremelo.
Sí... ya sé que difícilmente esto ocurra y yo ahí, sin celular... Pero me gustó la historia, la realización y... ¿qué tengo que estar dándote explicaciones? ¿eh?
Para quien quiera saber el recorrido -pues los pormenores, anécdotas, etc. son demasiados- salimos de Capital Federal (A) a Santa Rosa (B), bajando luego al PN Lihué Calel (C) y Casa de Piedra (D) en La Pampa. Entramos por Río Negro a Neuquén (F) y tras visitar El Chocón (H) llegamos a Bariloche (N). Recorrimos el PN Nahuel Huapí, y bajamos por Mascardi hasta El Bolsón (O). Entrando a Chubut, visitamos Epuyén (Q), Esquel (T), Trevelin (U) y Villa Futalaufquen (S) en el también recorrido PN Los Alerces. Subimos por Cholila (R) a Leleque para alcanzar Lago Puelo (P). Regresando al Neuquén estuvimos en Villa La Angostura (M) desde donde visitamos el PN Puyehue en Chile (L). Subiendo por el camino de los 7 lagos desviamos hacia Villa Traful (K) y luego retomamos hasta San Martín de los Andes, bordeando el lago Lácar hasta Hua-hum (I). Desde Junín de los Andes (J) fuimos hasta el volcán Lanín (en el PN de mismo nombre) por el Sur y el Norte, visitando los lagos Huechulaufquen, Epulaufquen y Tromen. Por Zapala fuimos a Plaza Huincul (E), y de ahí regresamos por General Roca (G) a casa.
Lo que no publiqué allí y me llamó la atención es que el conductor del Taunus no dejaba de culpar al Diablo del suceso, lo cual lo libraba de toda responsabilidad a él mismo...
Sin dudas, una estrategia autodefensiva, consecuencia de la auto-destrucción previa...