Hace 20 años que no tiene más la última palabra (del título, digo) este diario que suele ser visto como la competencia de Ambito Financiero, con el que -de todas formas- comparte un accionista famoso. Sin embargo, El Cronista, que hace 15 años fue el primer diario digital del país y desde hace 101 que existe, sufrió durante "el Proceso" la desaparición de su director, de su sucesor, y de otros 9 periodistas. Ambito en cambio, surgió durante esa misma dictadura, como una lectura necesaria para los especuladores de la Patria Financiera, beneficiados con Martínez de Hoz en el ministerio de Economía.
Anterior a la crisis de Wall Street (la primera), El Cronista sigue atento a las actuales. Al menos eso se desprende de un par de ejemplares que encontré en mi trabajo, a punto de ser tirados a la basura (reconozco ser un lectonero: "cartoneo" lecturas, antes de que reciclen su papel). Veamos: en nota de tapa se ataca la pobreza, y adentro, los yankies más ricos lamentan la pérdida de u$s 300.000 millones. Tampoco la pasan bien los yates de superlujo. Ah, no... los análisis y relaciones háganlos ustedes.
También llamó mi atención el título de cierta columna: Joder al que cumple y cumplir con el que jode. Parece un sino nacional el tema al que refiere, aunque no es negativo el empleo de verbos que antes no hubiéramos visto en un diario económico. O el vocabulario también se economiza.
Hablando de títulos, uno con error de tipeo entre dos teclas alejadas, en esta imagen:
.

...Y hablando de errores de tipeo, un poema demasiado elevado para mí... y a su lado, una vecina ofuscada que si no redactó mal, se opone a la energía. Señora, si después la fuerza no la acompaña... no se queje.
.

.
Y si de fotos se trata, la siguiente ilustra el bienvenido "progreso" chino, con una mujer que pasó de la tradicional (y ecológica) bicicleta, al occidental (y contaminante) motor a explosión...
.
Sospecho que no definiríamos igual qué es un "adelanto" -y también que el errado soy yo, por lentitud- así como tampoco compartiríamos el concepto de éxito, si resulta ser lo que caracteriza a quien esté convencido de tener siempre razón sin admitir jamás un error propio. ¿O serán éxitos en temas menores?. Y es que todo depende de cómo se mide qué cosa. Según los expertos del primer mundo, por ejemplo, el sistema mundial de estadísticas es dudoso. Y después nosotros hablamos del Indek...
13 comentarios:
En una época leía todas las mañanas el Cronista y Ámbito, eras los dos únicos diarios que se recibian en la oficina....
Yo también curioseó los periodicos viejos y siempre me xtraña ver ver cosas de las que no tenía ni pizca de idea. Cosas que pasan, supongo...
Saludos,
Paz
Yo se que es una contradiccion pero para informarme veo cada vez menos las noticias.
Como me gusta mi biblioteca y los blog a los que sigo.
Es muy interesante leer diarios viejos, sirven para llegar a ciertas conclusiones en el presente, sobre todo viendo esos artículos donde se vaticinaban ciertos futuros que nunca llegaron.
Saludos!!
Siempre odiè "Ambito".
Y a todos los demàs.
( a èse tambièn. Y vos. Y vos tambièn)
Bueno, como siempre pasa, uno no puede apreciar demasiado bien las cosas en el día a día.
Pero si se toman los diarios viejos se puede ver bien el hilo argumental de las noticias y las tendencias de cada uno de los periodicos.
(pero a veces es mejor no saberlo porque dan ganas de vomitar.... )
Mostro: Justamente, ambos diarios llegan a mi trabajo, y los suscriptores pertenecen al área jerárquica. Yo sólo a la... otra.
Pazcual: Bien, ahora me siento menos solo.
Flaco: Mirá vos, hace poco a una persona que repetía a Neust... que repetía que todo era un caos lo peor de la historia el apocalipsis nacional etc etc, le respondí algo parecido: "No sé, no leo los diarios"...
Candorosa: Recuerdo haber visto, más o menos por el año '90, en una librería de usados, un título tipo "El fin del mundo será en 1984"...
Gaucho: Yo también. Bah... odiar odiar, lo que se dice odiar, me da fatiga.
Carugo: Ah, sí. Lamento haber dejado pasar las declaraciones de Maradona ANTES de cada partido...
Al final rescata a un diario del papelero y después lo critica por las faltas de ortografía, los carteles mal escritos y los errores de tipeo...Qiuén lo entiende?
Yay para usted entonces ;D
Saludos,
Paz
USTED me entiende, Fla-q... ¡Usted!
(Acabo de encontrar otro ejemplar, de hoy, viernes 6, y ahí me entero que cumplieron los 101 años justo este domingo... así que de casualidad el post casi podía justificarse por la fecha que ellos recordaron hoy... aunque en realidad yo no sabía del día, sino que intenté dar inicio a una serie de posts con cosas de distintos diarios, de a uno por entrada).
:P
"Muerto aparece ebrio en su funeral"
Parece un error pero no lo es!!!
http://www.eluniversal.com.mx/notas/638080.html
Al menos ese caso es menos jodido que nuestros propios casos de cambio de cadáver...
Publicar un comentario